Modalidades y Normas para la presentación de Trabajos
Como el congreso será en formato remoto, todos los trabajos de grado y posgrado serán en formato oral. En el momento de la inscripción, el (los) autor(es) debe(n) indicar el GT – Grupo de Trabajo al que se presentará el trabajo e indicar si será Comunicación Oral o Póster.
Inscripción de trabajos:
Los Simposios Temáticos tendrán espacios para presentaciones orales de estudiantes de maestría y doctorado en investigación, así como de investigadores con maestría y doctorado en el campo de la Historia y otras áreas del conocimiento que trabajen con temas indígenas. También estará vinculada a los STs la presentación de póster para graduados y graduados.
Condiciones generales para la inscripción de trabajos: comunicación oral.
- El autor y el coautor deben estar inscritos en el evento.
- Los autores de las comunicaciones podrán inscribir como máximo un trabajo, ya sea como autor o coautor, excepto cuando los coautores sean asesores de estudiantes de grado y postgrado. Los supervisores con varios alumnos en el evento y que opten por ser coautores, sólo deberán inscribirse una vez.
- Los asesores que no estén figurando en los resúmenes como coautores deben registrar, obligatoriamente, su vinculación institucional en nota al pie, sea en los resúmenes o en los textos completos, aunque los trabajos ya hayan sido concluidos.
- En caso de trabajos en coautoría, los coautores deberán inscribirse en el evento de acuerdo con sus respectivas categorías.
- No se permitirá la inscripción de trabajos firmados por más de dos autores.
Instrucciones para el envío de trabajos
Los resúmenes deberán ser enviados en el momento de la inscripción, después de rellenar el formulario de inscripción y pagar la tasa correspondiente. Una vez sean aprobados por el comité científico de cada ST correspondiente, serán publicados online en la página web en forma de cuaderno de resúmenes y estarán disponibles el primer día del evento. El texto completo debe ser enviado sólo después de la confirmación de la aceptación del resumen. Las actas del evento también estarán disponibles en formato digital en el sitio web del COIMI.
Normas para la elaboración de los trabajos
Los trabajos deben presentar resultados de investigación científica y/o de divulgación (experiencias realizadas por profesores, investigadores, estudiantes de grado y postgrado y otros profesionales). Los trabajos deben ser presentados como resúmenes y después de la aprobación se debe enviar el texto completo, con las siguientes especificaciones:
Formato de los resúmenes
Los resúmenes deberán contener el título en mayúsculas y en negrita, seguido del nombre del autor y coautor, si lo hubiera, subrayado, el nombre del presentador, institución de procedencia, financiación y correo electrónico. Elaborados a espacio sencillo (interlineado 1,0), tamaño de letra 12, entre 15 y 20 líneas, utilizando el editor de textos Word para Windows, tipo de letra Time New Roman, márgenes de 3 cm, sin citas ni referencias, justificados, en un solo bloque de texto, sin párrafo.
Formato del documento completo
Los trabajos completos deben tener entre 7 y 15 páginas, incluyendo las referencias bibliográficas, seguidas de: a) Título: mayúscula, negrita, fuente Times New Roman, tamaño 12, con alineación central; b) Nombre(s) del(los) autor(es): alineado a la derecha, subrayado el nombre del presentador. Ej: APELLIDOS, Nombre; c) Filiación Institucional: Institución Universitaria, Departamento de Educación, escuela u organismo de investigación al que estén vinculados los autores, alineado a la derecha, sin negrita; resumen, abstract y 4 palabras clave; d) Correo electrónico: alineado a la derecha, sin negrita. Los trabajos completos deben contener introducción, desarrollo, consideraciones finales o conclusiones y referencias bibliográficas siguiendo las normas de la ABNT; e) El tipo de letra del trabajo debe ser Times New Roman, tamaño 12, tamaño papel A4 e interlineado 1,5, margen superior de 3 cm; inferior 2 cm; izquierda 3 cm; derecha 2 cm. Cita en el texto: autor, fecha y página.