Bienvenido(a)!

En el III COIMI 21 revisaremos el tema indígena no con una mirada al pasado por el pasado en sí, sino a las demandas del presente, que también se convirtieron en reclamos de los movimientos indígenas de las últimas décadas, es decir, la historia, memoria, educación, reconocimiento de etnias, territorios, patrimonio, naturaleza, todos ellos como derechos históricos e inalienables.

PROGRAMACIÓN

  • 2 de Noviembre

  • Mañana | 9h - 12h

    Ceremonia de apertura

    Conferencia inaugural

     

    Tarde | 2h - 5h

    Simposios Temáticos (ST)


    Noche | 19h a 21h30min

    Mesas Redondas

  • Mañana | 8h - 10h

    Cursos Cortos


    Mañana | 10h - 12h

    Mesas Redondas


    Tarde | 14h – 18h

    Simposios Temáticos (ST)


    Noche| 19h – 21h30min

    Mesas Redonda

  • Mañana | 8h – 10h

    Cursos Cortos

     

    Mañana | 10h – 12h

    Mesas Redondas

     

    Tarde | 14h – 17h

    Simposios Temáticos (ST)

     

    Noche | 19h – 21h30min

    Mesas Redonda

  • Mañana | 8h – 10h

    Cursos Cortos


    Mañana | 10h – 12h

    Mesas Redondas


    Tarde | 14h – 17h

    Conferencia de clausura

     

¿Cómo se desarrollará el evento?

A través de Simposios Temáticos, Cursos Cortos, Conferencias y Mesas Redondas - 100% ONLINE.

Público Objetivo

Maestros
Investigadores 
Estudiantes de pregrado y posgrado 
Activistas / indigenistas
Otros interesados ​​en temas indígenas

Deja tu e-mail

Buscar